Los traductores de tensión se utilizan para permitir la interconexión (comunicación) entre circuitos integrados con diferencias en las tensiones de alimentación (causadas, por ejemplo, por tecnologías de procesamiento diferentes).
¿Para qué se utilizan los traductores de tensión?
Los traductores de tensión se utilizan cuando un dispositivo tiene una tensión de salida más alta que el dispositivo receptor o viceversa. Puede ser el caso, por ejemplo, al descargar fotos de una cámara digital más antigua a un laptop más nuevo.
Los traductores de tensión también se pueden utilizar para facilitar los protocolos de comunicación entre módems inalámbricos y sistemas de control industrial. Esto puede ser necesario cuando el módem utiliza una tensión baja y el equipo conectado a él utiliza una tensión más alta.
Tipos de traductores de tensión
Los traductores de tensión de alimentación dobles permiten la traducción bidireccional de la tensión direccional, como la entrada baja a la salida alta y viceversa.
Los dispositivos de drenaje abierto proporcionan una traducción hacia y desde varios nodos de tensión.
Los componentes de un extremo traducen la tensión en una dirección y tienen tolerancias de sobretensión.
Los traductores autodireccionales mejoran la conectividad entre los procesadores y los componentes periféricos, ya que no se requiere una dirección de control.
Los interruptores FET (transistor de efecto de campo) se utilizan en aplicaciones que requieren traducciones de tensión de alta velocidad.